The M&P #1.1 · ¿Cómo debemos acompañar a nuestrxs hijxs en su experiencia digital y de redes?
"We'll be back"
Volvemos a la carga y antes de lo establecido, pero lo hacemos por dos muy buenas razones:
La primera es que queremos agradeceros la fantástica acogida que ha tenido este pequeño proyecto. Ya somos más de 300 suscriptores en The Mamas & The Papas y todos y cada uno de vosotros sumáis. Así que, ¡GRACIAS!
Y esto nos lleva al segundo motivo de este email. Algunos de vosotros os habéis puesto en contacto personalmente con nosotros para decirnos que os gustaría que diésemos una respuesta más concreta a:
¿Cómo debemos acompañar a nuestrxs hijxs en su experiencia digital y de redes?
Pues allá que vamos.
Pero antes queríamos recalcar la importancia de que cuantos más seamos en The Mamas & The Papas, más sugerencias nos podréis enviar y todas ellas SU-MAN (SUso – gerMÁN. Que nos mola un jueguecito de palabras).
Así que, si queréis que otros padres os deban un favor, compartid con ellos The Mamas & The Papas. Seguro que como mínimo os van a invitar a unas cañas.
Venga, vamos al grano. Os dejamos estos consejos prácticos para acompañar correctamente a vuestrxs hijxs en su experiencia en Internet:
Haced que la experiencia se convierta en un momento en familia. Es “vuestro momento” para conectaros. De esta manera, os permitirá controlar los tiempos e interactuar con ellos en su relación con las redes y dispositivos.
Poned un límite. Media hora de redes sociales y dispositivos es más que suficiente para “estar al día”.
Lo ideal es que ese momento sea a primera hora de la tarde. Las redes sociales aumentan su actividad cerebral, por eso es más recomendable a esa hora que antes de ir a dormir.
Dadle un barniz positivo a la interacción con vuestrxs hijxs. Siempre constructivos.
Haceos los novatos (“explícame esto que no me entero”) y que sean ellos quienes os enseñen cosas; mejorará vuestra relación en torno a su mundo digital y de paso estaréis al día de sus últimas modas e intereses. ¡La información es poder!
Por cierto, gran parte de sus intereses y su manera de relacionarse y comportarse, está y estará influenciada por las redes sociales. Sentimos daros esta mala noticia, pero no nos queda otra que ponernos las pilas, conocer su mundo y de paso, comprenderlos. ¡Ánimo!
Poned en práctica estos consejos y contadnos si se va afianzando esa confianza con vuestrxs hijxs.
Volvemos el próximo miércoles para hablar de:
Cómo las redes sociales pueden ayudar a explotar su parte más creativa.