👋✨The M&P #23 · “Encanto” de Disney y el poder de las expectativas
Aire frío: Elena Blanco de Psique&Meraki.
Psycho, palabra griega que significa “aire frío” y se refiere al primer aliento de una persona al nacer y que se retiene hasta su muerte. Pues esta es la carta de presentación de Elena Blanco, nuestra nueva colaboradora en The Mamas & The Papas. Llega con su “aire frío” para refrescarnos la manera de educar, para descubrirnos lo que se esconde detrás de personajes que están habitualmente en televisores, tabletas o móviles, y viene para hacernos ver desde su perspectiva qué pasa por la vida de nuestrxs jóvenes y niñxs.
Elena es pedagoga de profesión especialista en TDAH, dificultades de aprendizaje y trastornos del comportamiento. Unas cualidades que podéis ver en un perfil de Instagram @psiqueymeraki con consejos, reflexiones, aprendizajes… un perfil que aporta, de eso que hacen tanta falta, y que además está hecho con mucho mimo y gusto.
Os dejamos directamente con Elena y su primer artículo en nuestra newsletter, con un tema que a nosotrxs nos ha encantado.
Recordad que si queréis que otros padres os deban un favor, compartid con ellos The Mamas & The Papas. Seguro que como mínimo os van a invitar a unas cañas.
“Encanto” y el poder de las expectativas
Probablemente, si tenéis niñxs, hayáis oído hablar de Mirabel, Isabella, Bruno (a pesar de que la canción más famosa nos diga lo contrario…) y compañía. En definitiva, seguro que sabéis quién es la familia Madrigal y qué es “Encanto”, porque se ha convertido en todo un fenómeno este año.
Gusta por igual a peques y a mayores, y la fórmula de su éxito es sencilla: canciones pegadizas, una estética muy colorida y visualmente preciosa, y un montón de enseñanzas que son fácilmente reconocibles y comprensibles.
Análisis psicológico de los personajes.
Vamos a pararnos a analizar a 4 figuras importantes dentro de los Madrigal: Mirabel, Isabela, Luisa y Alma Madrigal, la abuela de todas ellas.
Mirabel es, aparentemente, la única de la familia que no ha recibido un don, convirtiéndose en la oveja negra de la familia a ojos de todos, especialmente para su abuela. Esta le hace ver que ella es el problema de la familia, la decepción y la vergüenza de los Madrigal. Ella es diferente a los demás y no saben valorarla por lo que es; en vez de valorar lo que tiene, se centran en aquello que no tiene. ¿Qué puede ocurrir con niñxs como Mirabel? Que se sienten culpables por no llegar al estándar marcado, fracasados, frustrados e infelices.
Isabella recibió el poder de la perfección. Todos los miembros de la familia y del pueblo depositan en ella muchas esperanzas y le auguran un futuro muy prometedor que a veces poco tiene que ver con su realidad. Además, en la película se muestra como la relación entre Mirabel e Isabella no es buena y hay celos, a veces celos generados por su entorno y no tanto por ellas mismas. ¿Qué puede ocurrir con niñxs como Isabella? Que tengan un miedo constante a fallar, a equivocarse o a decepcionar a los que les rodean, generando sentimientos como la ira, la tristeza o la frustración.
Luisa se caracteriza por ser fuerte e incansable, lo cual hace que tanto su familia con el resto del pueblo recurra a ella para solucionar los problemas que van apareciendo, incluyendo aquellos en los que ella no tiene responsabilidad y que podrían solucionar otros. Le cuesta poner límites, decir que no, descansar o priorizarse, ya que, si no hace esto, no se siente válida. ¿Qué puede ocurrir con niñxs como Luisa? Debido a esa carga máxima sobre los hombros, la incapacidad para parar y el miedo a sentirse débil, se puede generar mucha ansiedad.
Finalmente me detendré en Alma Madrigal, la abuela y matriarca. Ella está obsesionada con que los poderes de la familia se mantengan, así como su buen nombre dentro del pueblo. Esa obsesión proviene de su propio pasado y de los traumas que arrastra a su presente. Para conseguirlo, es capaz de presionar hasta límites insospechados a sus hijxs y nietxs, generando, como ya hemos visto, emociones muy disfuncionales en algunos de ellxs.
Como madres y padres, en un momento dado podéis comportaros como Alma. De una manera inconsciente podéis depositar unas expectativas asfixiantes sobre vuestrxs hijxs. Lo importante de todo ello es que seáis consciente de ello e intentéis evitarlo, ya que, como os he ido comentando, pueden generar emociones muy disfuncionales. Y, spoiler, al final de la película Alma Madrigal pide perdón a su familia. Nunca es tarde para hacerlo, ni perdéis vuestra posición si lo hacéis. Equivocarse es humano y ser papá o mamá no os hace ser perfectos.