👋✨The M&P #22 · Aprendizaje horizontal. La importancia del "de todo se aprende".
"Siempre se llega a alguna parte si se camina lo bastante".
Desde que lxs niñxs comienzan en el sistema educativo, organizamos su progreso formativo desde una perspectiva vertical, es decir: primer curso, segundo curso, tercer curso, etc. Por decirlo de otra manera, vamos hacia arriba, machacando en cada curso los mismos conceptos y ampliándolos poquito a poco. Este modo de enseñar debe cambiar y está cambiando.
Recordad que si queréis que otros padres os deban un favor, compartid con ellos The Mamas & The Papas. Seguro que como mínimo os van a invitar a unas cañas.
Aprendizaje horizontal. La importancia del: “de todo se aprende”.
El paradigma cambia. Las profesiones del futuro necesitan personas que se desenvuelvan con habilidad en áreas diversas. La superespecialización dejará de ser la norma, para valorar a personas multidisciplinares, curiosas, con actitud y aptitud hacia lo nuevo, lo desconocido y lo que vendrá.
Vayamos a lo práctico. ¿Qué herencia le puedes dejar a tus hijxs, más allá de la millonada que tienes en el banco?
Habilidades sociales.
Motivación por aprender.
Pensamiento crítico.
Estos tres pilares serán la multiherramienta perfecta para su vida. Una red vital que les permitirá desenvolverse, protegerse y sobreponerse de la mejor manera ante la incertidumbre vital que a cada uno de vuestrxs hijxs les tocará vivir. Tres cualidades que enmarcaremos dentro del "aprendizaje no formal", es decir, fuera del sistema educativo.
Al mezclar esta parte no formal, que construye el caracter de vuestrxs hijxs, junto a la parte formal, que corresponde a la educación escolar, lograremos que los más jóvenes amplíen sus actitudes y aptitudes.
El aprendizaje horizontal consiste, al final, en volcar tus conocimientos académicos junto a los aprendizajes obtenidos de tus intereses y aficiones. Por poner un ejemplo concreto, sería aportar valor en un puesto de empleo aplicando nuestros conocimientos en pedagogía, junto a nuestra experiencia en redes sociales, además de trasladar las viviencias de personas que hemos conocido en nuestra vida, y todo representado gracias al gusto adquirido por nuestra afición a la fotografía, el arte y las series que más nos han influenciado.
Es por todo esto que consideramos que el aprendizaje no formal y horizontal, aportará valor añadido en el futuro laboral y social. Las posibilidades son infinitas.
Vale, genial, me interesa esto que me cuentas. ¿Cómo nos ponemos a ello?
Lo fundamental es que seamos coherentes, constantes y no perdamos el rumbo.
¿Cómo se traduce esto que os estamos contando?
Favoreced la curiosidad. Parafraseando a Steve Jobs: "stay hungry, stay foolish".
Reforzad el aprendizaje en cualquier ámbito, da igual, recordad que nuestro objetivo ahora es crecer en horizontal, ampliar su espectro de aprendizaje.
Alimentad a la bestia. Es decir, favorece situaciones que propicien este aprendizaje horizontal. Viajes, experiencias, tecnologías, amistades...
Dejad que manipulen, rompan y reparen. Romper, reparar y comprender mecanismos físicos asienta aprendizajes de manera mucho más concreta que cualquier párrafo teórico de un libro.
¿Qué papel juegan las tecnologías en este aprendizaje horizontal?
Nos atrevemos a decir que van a ser el sustrato de todas sus experiencias, desde el metaverso a los lenguajes de programación. Cualquier entorno digital servirá como catalizador de destrezas, experiencias, relaciones, intereses y amistades.
Dicho esto, fomentad el uso, conoced su mecanismo, tutorizad y por encima de todo DISFRUTAD JUNTO A ELLXS.
Me ha encantado muchachos.
Esta noche me pongo “El club de los poetas muertos”, de todo se aprende.