👋✨Nueva colaboración - Hablando de sexualidad en tono de humor con Lara Castro-Grañén y Marta Piedra.
Nuestra sexóloga e ilustradora - Lara Castro-Grañén y Marta Piedra
Después de muchos días en los que no dábamos señales de vida, venimos con muy buenas noticias 🙏🙏🙏. Tenemos dos nuevas colaboradoras en el quipo de The Mamas & The Papas: Lara Castro-Grañén, psicóloga, sexóloga y CEO de Placer ConSentido y de la tienda erótica online solidaria Sexshop ConSentido, donde todos los beneficios son para animales abandonados y proyectos de salud sexual.
Y colaborando directamente con Lara, también tenemos el gusto de presentaros a Marta Piedra, artista gráfica, viñetista y divulgadora en redes sociales. Os dejamos su Instagram para que podáis seguirla y ver su estupendo y divertido trabajo artístico.
Marta y Lara se unieron para crear el libro: “Sex Faqs: Lo que sí preguntan los adolescentes” y ahora han decidido volver a unirse para seguir formando equipo en The Mamas & The Papas para ofreceros una visión sobre cómo el empoderamiento sexual contribuye a una crianza feliz y mostraros las claves para una educación sexual consciente. Todo ello, acompañado siempre de las divertidas ilustraciones y viñetas de Marta, siguiendo el estilo del libro que publicaron con la editorial Larousse. Os dejamos con ellas 😊.
Recordad que si queréis que otros padres os deban un favor, compartid con ellos The Mamas & The Papas. Seguro que como mínimo os van a invitar a unas cañas.
Claves para una educación sexual de calidad
Aquí tenéis los titulares de cómo tendría que ser una educación sexual de calidad y, en las próximas publicaciones, iremos profundizando en cada apartado:
Anatomía. Conocer el propio cuerpo y mantener una relación positiva con él.
Emociones. Conocer el papel de las emociones y aprender a gestionarlas. Saber identificar cómo nos sentimos y qué nos puede ayudar en cada momento.
Valores. Trabajar valores como el respeto para vivir una sexualidad desde el bienestar.
Educación menstrual. Conocer el ciclo menstrual como signo de salud.
Mitos sexuales. Revisar las creencias negativas existentes en torno a la sexualidad para crear un concepto de la sexualidad basado en información correcta.
Diversidad sexual. Integrar la sexualidad como un concepto plural que puede ser vivido de distintas formas.
Derechos sexuales. Conocer los derechos que tiene cada persona en relación a su sexualidad.
Autoestima. Incrementar la autoestima y desarrollar la comunicación asertiva.
Aprender a dar y a recibir placer. Saber cómo dar y recibir placer sin expectativas y sin sentimiento de culpa.
Relaciones de pareja sanas. Aprender a construir relaciones de pareja sanas y reconocer a las parejas abusivas a tiempo.
Métodos anticonceptivos. Conocer los métodos anticonceptivos que existen y sus repercusiones.
Infecciones de Transmisión Genital. Saber qué son y qué consecuencias tienen.
Sexo seguro. Formas de estimulación y disfrute sin riesgos.
¿Qué educación sexual estáis ofreciendo?
¿Cómo os hace sentir?
¿Cómo vivís vuestra sexualidad?
Recordad que disfrutar de una sexualidad sana contribuye a una educación sexual en libertad. Así podréis hablar del tema con naturalidad y responder sus dudas, creando un espacio de confianza.
Nos vemos en la próxima newsletter para hablar de: Las claves para abordar la sexualidad como madre/padre. 🤗