👋✨La repercusión no viral en los hijxs de Shakira y Piqué por su ruptura
Todos estamos al día del temazo y del punto en el que se encuentra la “no relación” entre Shakira y Piqué. Pero, desde The Mamas & The Papas nos preguntamos: ¿y sus hijos que tal lo llevan?
La canción está rompiendo estadísticas, hay marcas citadas en la canción que están firmando nuevos patrocinios..., pero, y a sus hijos; ¿Qué les han contado? ¿Qué vivencias están teniendo en estos meses? ¿Por qué mamá y papá se pelean?¿Qué ha pasado? ¿Me he portado mal? ¿Por qué mamá ya no vive en casa?
Haciendo un ejercicio de empatía y poniendo por delante a los niñxs, os damos el abecedario emocional para transitar una ruptura de la mejor manera posible.
Recordad que si queréis que otros padres os deban un favor, compartid con ellos The Mamas & The Papas. Seguro que como mínimo os van a invitar a unas cañas.
La repercusión no viral en los hijxs de Shakira y Piqué por su ruptura.
Vaya por delante que no es fácil. Se trata de un cambio vital de dimensiones mayúsculas, tanto para los adultos como para los niñxs. Significa cambiar vuestro plan vital, vuestros proyectos personales, vuestro lugar de residencia y vuestras rutinas diarias.
Sin embargo, cuando todo está roto, separarse es más saludable para todxs.
Es duro y obviamente necesita un periodo de adaptación, pero ahí van algunas pautas generalistas que favorecen transiciones más amables y naturales.
Olvidad el “aguanto por los niñxs”. Para que exista un buen clima familiar, primero debéis sentiros bien vosotrxs. Si no os encontráis bien a nivel emocional, y existen diferencias muy significativas con vuestra pareja, difícilmente se va a respirar un clima sano en el día a día familiar. Por tanto, para que tus hijxs estén bien: “ primero tú, después tú y luego tú. Si tú estás bien, tus relaciones (tus hijxs) van a estar bien.
Dejad las cosas por escrito. Hay cantidad de separaciones que se inician con un buen clima, porque “es de mutuo acuerdo”, pero cuando las cosas se tuercen un poco, se inicia la guerra y no existe ningún punto de acuerdo por escrito.
Consejito: ahora que hay buen clima, dejadlo TODO por escrito y buscad siempre el bienestar de los niñxs.
Comunicadlo. Si la gente conoce la situación que estáis viviendo, os puede ayudar. De especial importancia es que desde el colegio se tenga constancia. Lxs profes pasan mucho tiempo con ellxs y podrán adaptar su respuesta, contaros cómo les ven y apoyarles.
Los primeros que deben saberlo son vuestrxs hijxs. Preparad el momento y comunicadlo desde la perspectiva de la mejora: “para que papá y mamá se encuentren bien, tenemos que vivir separados, porque si nos encontramos bien, estamos más felices y todos estaremos mejor”. (Este es una explicación básica adaptada a niños de infantil, pero la lógica del mensaje sería la misma para todas las edades, adaptando el discurso)
Papá y mamá son los mejores. Al margen de lo que ocurra y de cómo organicéis vuestra vida, para vuestros hijxs sois los mejores. Ayudad a que esta creencia/relación se mantenga con ambos; para ello:
Haced equipo. Estáis separados como pareja, pero unidos de por vida como madres y padres. Por tanto, procurad tener una coherencia educativa. Esto aporta un espacio seguro y predecible a los niñxs, tanto si están con mamá o con papá.
Comunicación, comunicación y comunicación. Esta parte cobra especial importancia cuando comenzáis a vivir separados. Existe la necesidad de transmitir las cosas del día, porque si no se explican bien, van a generar más tensiones.
Evita juicios de valor, comentarios o gestos despectivos al hablar o recibir información del otro progenitor. Esto puede ser difícil al principio pero recordad, sois del mismo “equipo educativo” por tanto: elogios en público (niños delante) y reproches, aclaraciones o discusiones en privado (niños ya acostados)
Porfa, no hagáis vuestro propio Piqué y Shakira.
6. Apoyo profesional, para vosotros como madres y padres y/o para ellxs como hijxs. No hay que esperar a que os sintáis fatal o a que os llamen del colegio. Si las claves que hemos escrito anteriormente te parecen imposibles de llevar a cabo pide ayuda. El apoyo emocional en momentos vitales convulsos es un bastón imprescindible para comenzar a iniciar vuestro nuevo camino.
Ya lo decíamos al principio, que todo esto que os estamos comentando es difícil, pero no imposible. E incidimos en esto último, porque solo hay que pensar en cuál es el foco: vuestrxs hijxs. Consideramos que es un buen motivador, ¿no creéis? Shakira y Piqué posiblemente han roto para estar mejor haciendo su vida por su cuenta. Pero parece que no han pensado demasiado en cómo esta ruptura tan reggaetonera puede afectar, y mucho, en el día a día de sus hijxs. Es una ruptura tan mediática y tan visceral, por parte de ambos, que todo el círculo social de estos niños los estará bombardeando a preguntas, comentarios, vaciles e insultos. Recordemos que tienen 8 y 10 años. Pero es que esto no solo queda aquí, porque esta canción, que ha hecho historia, es un éxito para Shakira y Piqué, pero todo un legado de dolor para sus hijxs el resto de su vida.